
1° semestral 2° EMS SaFa
cortometraje interdisciplinario
1° semestral 2° EMS SaFa
Realizar un cortometraje creativo a partir de la alegoría de la caverna:¿A qué estamos encadenados hoy en día? Una interpretación de la alegoría de la caverna desde la actualidad.
- temática sugerida:
- Formas de comunicación actual.
- Consumismo e individualismo.
- Roles de género.
- Transformación de la estructura familiar en la actualidad.
Aspectos a tener en cuenta para la creación del cortometraje:
1. Comprensión conceptual y temática
Lectura comprensiva y análisis crítico de La alegoría de la caverna de Platón.
Identificación del mensaje filosófico y su vinculación con problemáticas actuales.
Elección de una temática central entre las sugeridas:
2. Trabajo interdisciplinario
Integración de contenidos y habilidades de diversas asignaturas:
▪️ Literatura y Filosofía: interpretación de la alegoría y escritura del guion
▪️ Ciudadanía: reflexión social y cultural
▪️ Dibujo/Arte: diseño escenográfico, vestuario, estética visual, lenguaje audiovisual yedición
Inglés: para los alumnos que cursan esta materia (A y B); agregarle subtítulos a los diálogos que se realicen en el cortometraje. Asimismo, los créditos al final también presentarlos en español e inglés.
3. Guion y planificación
Escritura de un guion original, basado en la temática elegida.
Aplicación de recursos del lenguaje cinematográfico: planos, escenas, diálogos, voz en off, etc.
Corrección y reescritura.
4. Producción audiovisual
Elección del lugar/es de filmación (interiores/exteriores).
Diseño y creación de escenografía, vestuario y caracterización de personajes (maquillaje, peinado, accesorios).
Organización del rodaje: cronograma, distribución de roles y responsabilidades dentro del grupo.
5. Filmación y edición.
Duración: entre 3 y 5 minutos.
Uso adecuado de recursos técnicos disponibles: cámaras, celulares, micrófonos, iluminación.
Edición del material: montaje, efectos, música, subtítulos o créditos si corresponde.
Cuidado de la calidad narrativa y estética del producto final.
6. Presentación y reflexión final
Exhibición del cortometraje frente al grupo y docentes.
Instancia de reflexión colectiva sobre el proceso, los aprendizajes logrados y la relación entre la obra de Platón y el producto audiovisual.
- A continuación se adjunta rúbrica para la evaluación.